NORMAS PRESENTACIÓN CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS
Dentro del programa científico se destinará un espacio para la participación de los asistentes a través de la presentación de aquellos casos clínicos acordes a los contenidos del congreso, que resulten más interesantes y que permitan varias soluciones de tratamiento quirúrgico y/o terapéutico. Los casos presentados serán sometidos a votación electrónica. Rogamos se ajuste a la siguiente normativa:
AUTORES
Los autores podrán ser un máximo de 6, identificados por los dos apellidos e inicial del nombre.
El presentador del caso deberá figurar como primer firmante y estar inscrito en el congreso.
TEMÁTICA
Los casos clínicos deberán tener relación con los temas del congreso, aunque también se aceptarán casos de temática libre si el caso es excepcional.
ENVÍO DE CASOS CLÍNICOS
Deberá presentar su caso clínico en formato de “.pps” o “.pptx” con un máximo de 5 diapositivas, siguiendo las siguientes indicaciones:
1. Acceda al formulario de la página web, en su apartado correspondiente y descargue la plantilla oficial de presentación de casos clínicos, así como el modelo de presentación y siga las instrucciones de envío.
2. El número máximo de diapositivas admitidas es 5 y el peso del fichero 10MB. Si el documento resultara de mayor tamaño, se recomienda reducir el peso de las imágenes.
3. No estarán permitidos enlaces a otros ficheros externos.
4. Deberá subir su caso clínico a través del área restringida de la página web, el 26 de octubre de 2022, como fecha límite.
PRESENTACIÓN ORAL DEL CASO
Los 9 casos clínicos pasarán a formar parte del programa científico del Congreso
Para cada caso se dispondrá de 5 minutos de presentación.
La Junta Directiva evaluará los casos otorgando un 50% de la puntuación a la calidad de la presentación (.pps o .ppsx) y el otro 50% a la presentación oral del residente.
Para cualquier consulta: s.cientifica@soncam.org